![]() |
Mapa Mundi: Normas Internacionales |
Entre las normas internacionales para el diseño e instalaciones de equipos se tiene: Asociación Americana de Ensayos de materiales (Normas ASTM), Asociación Americana de Ingenieros Mecánicos (Normas ASME). Códigos ISC (Clasificación Internacional de Normas), Asociación Americana de Fabricantes de Engranajes (Normas AGMA), La Asociación Española de Normalización (Normas UNE), Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos ( Normas IEEE), Comité Europeo de Normalización (Normas CEN), Comité Europeo de Normalización Electrotécnica (Normas CENELEC), Comisión Panamericana de Normas Técnicas (COPANT), la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC), la Oficina Internacional de Pesos y Medidas (BIPM), la Organización Internacional de Metrología Legal (OIML), Instituto Nacional Estadounidense de Estándares (Norma ANSI), Instituto Alemán de Normalización (Normas DIN), American Estándar Association (Norma ASA). En general, existen más de treinta organizaciones internacionales con actividades de carácter normativo, algunas de las más conocidas son: la Organización Internacional para la Normalización (ISO), Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones (Normas ETSI), Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) la Organización Mundial de la Salud (OMS según siglas en español o WHO según siglas en inglés). La norma UNE- EN ISO es la adopción nacional de la Norma Europea (EN) + Internacional (ISO). Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR). Las normas NOM (Mexicanas), NC (Cubanas), COVENIN (Venezolanas), etc.
Las principales normas internacionales más usadas en el área mecánica son la ASTM, ASME, DIN, ANSI. Por otra parte para la instalación de equipos y maquinarias en la industria alimentaria es necesario revisar las normas o reglamentos de higiene y seguridad industrial (Ley OSHA) y reglamentos de diseño sanitarios para garantizar un trabajo seguro a los trabajadores.
Para asegurar las condiciones de trabajo, seguras y saludables para hombres y mujeres trabajadores (Ley OSHA), recomendamos tomar en consideración los siguientes puntos para la instalación y diseño de equipos y maquinas:
- 1910 su parte O- Maquinaria y equipos de protección de maquinaria donde se encuentra requisitos generales, tratamiento de la madera, maquinaria tonelería, rueda abrasiva, caucho y plástico, prensas mecánicas, máquinas de forja, aparato de transmisión de potencia mecánica.
- Sub parte P: Mano y portátil alimentada herramienta y otros equipos de mano.
- Sub parte Q: Soldadura, corte y soldadura fuerte.
- Sub parte L: Protección contra incendios.
- Sub parte M: Gas comprimido y equipos de aire comprimido.
- 1910.146: Permiso requerido espacios confinados.
Existen más de 11000 normas ASTM, las cuales se usan en contratos de compras y ventas, en ingenieros y científicos para la construcción y diseño de laboratorios y oficinas, en los arquitectos y diseñadores para los planos. Las agencias gubernamentales de todo el mundo hacen referencia a ellas en códigos, regulaciones y leyes, y como orientación en algunos temas. Entre los usos industriales se encuentran:
- Petróleo: Para la Calidad estándar de los combustibles.
- Medio Ambiente: Normas ASTM para evaluaciones ambientales en el sitio, satisfaciendo los requisitos de la Ley de Respuesta Ambiental Exhaustiva, compensación y Responsabilidad (CERCLA).
- Deportes y equipos recreativos: Normas ASTM orientadas a la seguridad y protección de los deportistas.
Entre los Sectores que abarca la norma se tiene:
- Acero
- Aerospacio y aeronaves
- Agua
- Biotecnología
- Calidad y estadística
- Caucho
- Cemento y concreto
- Construcción de edificaciones
- Construcción naval
- Corrosión
- Electrónica
- Embalaje
- Ensayos mecánicos
- Equipo e instalaciones deportivas
- Evaluación de ganado
- Evaluación sensorial
- Gestión de la propiedad
- Gestión de residuos
- Materiales Compuestos
- Medicina y cirugía
- Medio ambiente
- Metales
- Normas contra incendios
- Petróleo
- Pintura y revestimientos
- Plásticos
- Prácticas forenses
- Productos para el consumidor
- Salud ocupacional y seguridad
- Suelo y rocas
- Textiles
- vías
Para obtener una lista completa de las industrias representadas en los comités técnicos ingresar en ASTM.
La ASME cuentan con alrededor de 600 normas y derivan de la creciente industrialización y mecanización, en aras de la seguridad de las máquinas y su confiabilidad. Aseguran un criterio aceptado para diseñar, fabricar y probar una amplia selección de herramientas y sistemas mecánicos, resultando procesos de ingeniería efectiva, confiable y seguros, procurando la intercambialidad de las piezas, lo que constituye la base misma de la producción en masa de las mercancías utilizadas en todo el mundo.
En cuanto a las clasificaciones importantes a considerar
- Herramientas de corte
- Sistemas externos de transporte de agua
- Herramientas de mano
- Tratamiento térmico
- Sistemas de automatización industrial
- Hornos industriales
- Sistemas de máquina herramienta
- Herramientas de máquina
- Fabricación de procesos de conformación
- Materiales para la construcción aeroespacial
- Tratamiento superficial y revestimiento
- Soldadura y Soldadura fuerte